martes, 31 de marzo de 2020

CONSTRUYENDO un artículo CIENTÍFICO (I)


ARTÍCULO MODELO
una estrategia posible



Un artículo (tesis) científico es el resultado de un proceso cuyo principal  resultado para ti es que sepas identificar un problema, proponer alternativas de solución, que decidas con fundamento cual sería la solución más conveniente y que de manera debidamente planificada, lo ejecutes. Todo este proceso debe terminar reflejado desde el diseño (proyecto) hasta los resultados, conclusiones y recomendaciones, deben estar contenidos de manera ordenada y clara en una comunicación especializada: un artículo científico. Este estará sometido no sólo al jurado que establezca la Universidad, sino también a los "pares" que son especialista anónimos a los que los editores de la revista pedirán que juzgue el trabajo realizado. El nivel de exigencia es mayor y por tanto, la inversión en construir un buen artículo, también debe ser mayor. Es mejor abordarlo con tiempo.

El proyecto hasta ahora construido, aún cuando todavía no se puede ejecutar, ya puede comenzar a ser transformado en el inicio de un articulo. Podemos avanzar bastante, entretanto se pueda ejecutar y lograr resultados. 

Una primera estrategia, es identificar entre los artículos que has revisado en la bibliografía, uno que se parezca lo más posible al que se considere va ha ser posible cuando se tengan los resultados. Siempre es posible encontrar artículos con temas muy parecidos a los que se proponen en el proyecto, parecido en tema, sea con el mismo sujeto (cacao) o con otros sujetos comparable (otros cultivos permanentes) ...

El primer ejercicio será que encuentres al menos dos artículos que pudieran servir de modelo para construir el articulo que proponemos. Debes poder explicar en este caso, y siempre, porque los consideras buenos modelos. Toma tiempo para hacer una buena elección de artículos modelo. 

Revisar un artículo significa leer, entender y valorar íntegramente en fondo y forma el contenido. Puedes escoger entre los artículos que has usado en la bibliografía, pero te sugiero que actualices tu revisión ya que permanentemente aparecen nuevas publicaciones. Debes estar atento para tener la información mas reciente disponible.