domingo, 20 de diciembre de 2015

TOCACHE



Publicado el 12 jun. 2015

TOCACHE TOURS

PARA EL PERÚ Y EL MUNDO

La Provincia de Tocache posee una gran riqueza y belleza natural inigualables, con las razones suficientes para poder llegar a ser uno de los más grandes e importantes destinos turísticos a nivel nacional e internacional.

Cuenta con más de 8 ríos que se unen al imponente y majestuoso río Huallaga, como el río Tocache, Cañuto, Challhuayacu, Chontayacu, Balsayacu, Mishollo, río Uchiza y río Espino; que representan la reserva de aguas dulces de la región San Martín; asimismo, es poseedora de extraordinarias cascadas como las registradas hasta la actualidad, Ishanga y Tiesto, ubicado en el caserío de Atusparia específicamente en el sector Miguel Grau, tenemos la cascada de la Ninfa; además, sus increíbles y misteriosas cuevas que encierran diversos paradigmas de la naturaleza, como la Cueva Misteriosa, donde podemos apreciar estalagmitas y estalactitas que forman múltiples y caprichosas figuras como la apariencia de un calamar gigante con sus tentáculos pegados a la parte superior de la cueva, la silueta de Jesús ubicada en un espacio del camino dando la impresión de ser un altar, también la existencia de vida acuática en medio de la oscuridad que abriga la cueva, peces que han logrado adaptarse en un entorno poco común para su crecimiento y reproducción; el asombroso perfil de un triceratops formado por rocas, y mucho más que aún no se ha explorado y que guardan grandes misterios; la cueva Milagrosa, que es un espacio reducido y que se amplía el panorama debido a la estructura similar al de una catedral donde predomina la imagen claramente definida de una virgen de 3 metros de altura en posición de oración y acompañada de diversas formas de estalactitas que representan una aglomeración de personas.

Tocache trasciende en sus manifestaciones y expresiones culturales a través de los petroglifos en Shunté; Uchiza, con su impresionante y resaltante catarata Velo de Plata, Nvo. Progreso y su colorida flora y fauna complementan la esplendorosa biodiversidad de la provincia.

Ahora tienes más de mil razones para visitar Tocache.

Descubre su nuevo rostro y disfruta, de la adrenalina y aventura, de lo misterioso e increíble, de lo divertido y atractivo de nuestra hermosa Tierra.

TOCACHE TOURS


PARA EL PERÚ Y EL MUNDO








REPORTAJE TURÍSTICO: Tocache en boca de todos




Recorriendo por las rutas de Tocache

lunes, 14 de diciembre de 2015

Instrucciones para los autores

ACTA BIOETHICA

http://actabioethica.cl/platform/instrucciones

Temas éticos transgénicos

Web of Science Core Colletion y SciELO Citation Index- en período de prueba hasta el 04 de abril de 2015
VOLVER
Submit to TwitterSubmit to FacebookSubmit to Facebook 
Revista Peruana de Biología
Publicado: 07 Enero 2006 Categoría: Facultad de Ciencias Biológicas
Es una publicación de la Facultad de Ciencias Biológicas de la UNMSM, auspiciado por el Consejo Superior de Investigación. Está dedicado a la publicación de los resultados de investigaciones originales e inéditas en las áreas de biodiversidad, biotecnología, manejo ambiental, ecología y biomédicas.

Periodicidad: Semestral 

: Periódica (Índice de Revistas Latinoamericanas en Ciencias), LIPECS (Literatura Peruana en Ciencias de la Salud), Zoological Record (BIOSIS), Scielo (Scientific Electronic Library Online), Index to American Botanical Literature (The New York Botanical Garden), BIOSIS Previews, Biological Abstracts (BIOSIS).
Para solicitar información adicional, dirigirse a: 
Facultad de Ciencias Biológicas UNMSM
Ciudad Universitaria, Av. Venezuela Cdra. 34 s/n
Lima - Perú
Casilla Postal: 11-0058 Lima-11
Teléfono: (511) 619-7000 anexo 1502
Telefax: (511) 619-7000 anexo 1509
Editor: Leonardo Romero (lromeroc@unmsm.edu.pe)
Web: http://biologia.unmsm.edu.pe/
E-mail: decanobio@unmsm.edu.pe

Hecho el Depósito Legal 98-3017


Open Journal Systems: http://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb


Zonas Áridas

Ciencia e Investigación: 

Es una publicación científica semestral editada por la Facultad de Farmacia y Bioquímica  y auspiciada por el Consejo superior de Investigaciones del Vicerrectorado de Investigación de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.

Periodicidad: Semestral
Indización: SciELO Peru, Latindex
Para solicitar información adicional, dirigirse a: 
Facultad de Farmacia y Bioquímica de la UNMSM
Jr. Puno 1002 - Lima 1, Perú
Apartado Postal 4559 - Lima 1, Perú
Teléfono: (51-1) 328-4737
Fax: (51-1) 328-1560
E-mail: decanofyb@unmsm.edu.pe
http://www.scielo.org.pe/revistas/agro/einstruc.htm




sábado, 12 de diciembre de 2015

Hoja de Vida (22AGO2016)

Santiago Hilarión Pastor Soplin




Posición Actual 
  • Profesor Investigador. Facultad de Ciencias Ambientales. Universidad Científica del Sur
  • Asesor Científico de la Asociación Peruana de Productores de Cacao (APP CACAO)
  • Ponente en Gestión de la Biodiversidad, en la Maestría de Ecología Aplicada de la Universidad Nacional Agraria La Molina
  • Consultor en Recursos Genéticos Bioseguridad y Derechos de Propiedad Intelectual relacionados.
  • Gestor de Contenidos y Moderador (e) de la Red de Investigación e Innovación en Cacao y Chocolate (blogfacebooktwitter, ...)

Grados y Título
  • Máster en Genética por la Universidad Autónoma de Barcelona
  • Maestro en Ciencias Fisiología por la Universidad Peruana Cayetano Heredia
  • Biólogo por la Universidad Nacional Agraria La Molina
  • Bachiller en Biología por la Universidad Nacional Agraria La Molina


Experiencia Profesional
  • Director de Recursos Genéticos y Biotecnología (1996 y 2002-2005)
  • Docente en la Universidad Nacional Agraria La Molina (2000-2004), Universidad Peruana Cayetano Heredia (1990-1992) y Autónoma de Barcelona (2006-2008)
  • Asesor del Consejo Nacional del Ambiente y Ministerio del Ambiente (2006-2012), Programa Proambiente GIZ (2014-2015)

Cátedra Perú Pais Maravilloso

Semillas y Genes del Perú


El video en YouTube, AQUÍ.


El video en YouTube, AQUÍ.


La Biotecnología es Importante, 
La Bioseguridad es Indispensable.


Para visualizar directamente en youtube, AQUÍ.